TEXTOS POÉTICOS Y FIGURAS LITERARIAS.

TEXTO POÉTICO.





TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE EL TEMA: LA VACUNA COTRA  LA COVID-19 BUENA Y MALA.











COMENTARIO 

Aprendí que un texto poético es la estética de las palabras, es decir debemos dar emociones y sentimientos. Lo más habitual es que el texto poético este escrito en verso y recibe el nombre de poema, el texto poético es un lenguaje académico que expresan los artistas donde la palabra tiene una intención estética.

TEXTOS NARRATIVO Y DRAMÁTICO


VIDEO DE MI OBRA TEATRAL:"EL CRUCIFIJO SAGRADO DE MI ABUELITA "



COMENTARIO

Aprendí que un texto narrativo y dramático consiste en una finalidad des texto narrativo que podemos contar hechos, reales o ficticios, que le suceden a unos personajes en espacios y en un tiempo determinado. 

REDES SEMÁNTICAS, ANALOGÍCAS, CATEGORÍAS, SECUENCIAS.

 


DOS REDES SEMÁNTICAS DE LOS SIGUIENTES TEMAS: "UNA ARAÑA Y SOBRE EL PAÍS DE GUATEMALA"








COMENTARIO: 

Aprendí a como realizar una red semántica o también conocido como mapas conceptuales y mentales, podemos decir que son para representar conocimientos lingüísticos que están unidos mediante una línea, flecha o enlace y arista.

INFERENCIAS.


 LABORATORIO SOBRE EL TEMA:TIPOS DE INFERENCIAS






COMENTARIO:

Aprendí que las inferencias es solamente sacar conclusiones a lo que se esta refiriendo o ya sea a algún hecho, siempre tomando en cuenta las evidencias encontradas.  


HIPERLANCES E HIPERMEDIA, HIPERTEXTOS NO LINEALES, TEXTOS MULTIMEDIA, TEXTOS INTERACTIVOS.


 

PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 













COMENTARIO:

Aprendí que las hipermedia es un conjunto de métodos, o ya sean procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos, por ejemplo: que tengan texto, videos, audios, mapas u otros medios. 


REDACCIÓN DE HISTORIA.


 REDACCIÓN DE UN CUENTO APLICANDO TIPOS DE ORACIONES Y SIGNOS DE PUNTACIÓN






COMENTARIO:

Aprendí como hacer una entonación y pausa según los tipos de oraciones y como utilizar correctamente los signos de puntación.  





ESTRATEGIAS DE LECTURA RÁPIDA.


 

            LABORATORIO SOBRE EL TEMA:

                                  "VELOCIDAD LECTORA" 










COMENTARIO: 

Aprendí a como mejorar mi habito de lectura, con las técnicas de lectura rápida. También aprendí que un lector promedio, puede leer por lo menos 160 palabras por minuto.